El «peinado» del ‘Muro de las Jesuitinas’


Seguro que la foto que ilustra la información ha sido enviada a esta dirección-web porque saben que los de la Asociación llevan la ‘intemerata’ pidiendo al ayuntamiento que cumpla con la labor de dejar las vía públicas en las condiciones adecuada para su uso y las matas del muro caían sobre la calzada, dificultando la circulación especialmente de las bicicletas. Años llevan diciendo: ‘esa es tarea de la escuela’ pero las Jesuitinas han cedido o quieren ceder ese espacio al ayuntamiento.
En cualquiera de los dos casos, el ‘peinado’ deja más a las claras que el derribo de ese muro es necesario para que el Bidegorri de Aiete se prolongue hasta Oriamendi, Parque Tecnológico y Hospitales.

2 comentarios en “El «peinado» del ‘Muro de las Jesuitinas’

  1. Gorri

    El 22 de mayo de 2018 envié la foto que publica esta web. En ella se puede ver el resultado de una poda bien hecha y cómo es el comentado ‘muro de las jesuitinas’. Cuando, como ahora, las matas caen sobre la calzad se dificulta la circulación especialmente para las bicicletas.
    El derribo de este muro es necesario para que el Bidegorri de Aiete se prolongue hasta Oriamendi, Parque Tecnológico y Hospitales.

    Responder
  2. Félix

    Ampliando la nota de Gorri
    Un mes antes, Sirimiri, publicaba una carta de Iñaki Ibarra en la que se pedía eliminar las zarzas de Jesuitinas (31 de marzo de 2018).
    En aquel 2028, hace seis años, el quid de la cuestión era saber si dicho muro era de las Jesuitinas o había sido cedido al ayuntamiento. En reciente reunión, el alcalde nos informaba que el muro ya había sido cedido y era propiedad municipal.
    Más información recogida en esta web:
    El 19 marzo 2011, el ayuntamiento presidido por Odón Elorza, convocó una reunión a la que asistieron vecinos y vecinas de las zonas de Oriamendi y Plaza Pakea, calle Andoain y zona del Colegio Alemán, Etxadi, Munto-Berri, calle Palacio y alrededores, Bera-Bera, zona de la Cumbre, y representantes de la Parroquia y de la Asociación de Vecinos (Lantxabe).
    En aquella cita se recordó la propuesta de Lantxabe, hecha en el 2006, que consistía en tirar el muro para facilitar un carril-bici. Esta idea estaba respaldada por la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento.
    EL Departamento de Obras y Proyectos convocó un concurso para adjudicar la redacción de este proyecto. La Mesa de Contratación estudió las ofertas presentadas y declaró ganadora a aquélla que iba a realizar el proyecto en tres meses, por 32.000 €. Sin embargo, Odón Elorza, el 30 de mayo de 2009, dejó el asunto encima de la mesa “porque Aiete aún no cuenta con bidegorri y esta obra no es, en estos momentos, prioritaria por la crisis”.
    La idea está recogida en el Plan General de Ordenación Urbana de San Sebastián todavía vigente

    Responder

Deja un comentario