
Se suele hablar de cambio de ciclo, de cambio de época, o similares, y el debate se da entre las personas que quieren que los cambios nos lleven a un mundo mejor y aquellas que, como en el chiste de la de Lourdes, dicen “¡Virgencita que me quede como estoy!” . En que el coronavirus – y el Corona Virus- ha removido los cimientos de la civilización moderna parece que tenemos consenso, otra cosa es cómo se sale de él.


En estos meses, desde el Estado de Alarma, Aiete ha despertado con un centro de salud – expectantes por su puesta en marcha-; con un bidegorri -quizás movilidad corrija el borrón de su trabajo-; con un tráfico más calmado -siempre estarán los que les parece demasiado o demasiado poco-, y sin marquesinas en las paradas -Dbus se ha comprometido a instalarlas a principios de septiembre-

Y aunque la movilidad en el trasporte público ha bajado en Donostia -57,52% de los que hubo el año pasado-, porque la salud pública es prioritaria para la mayoría de la gente y preferimos andar en bici o a pie siempre que se pueda; porque la ridícula y bochornosa Semana Grande ha sido de cuchufleta, porque se ha abandonado el ocio nocturno -voluntario, que no lo olviden los quejicas de siempre- y, con esa renuncia, la práctica desaparición de los usuarios en los ‘Bhuos Dbus’; el uso de los autobuses en Aiete está entre los más frecuentes de la ciudad: la 19 Aiete-Bera Bera, la 31 Intxaurrondo-Aiete- Hospitales y la 45 Estación de Autobuses-Antiguo-Aiete, son las líneas que más se están usando en este mes de agosto, con cifras de viajeros que rondan el 66%, respecto al pasado año.
Nada que reprochar

De acuerdo ha bajado el uso desde la declaracion de alarma por el Covi pero es la pescadilla que muerde la cola ,reduccion de frecuencias, buen tiempo mas bicis y patinetes hacen que no se coja el bus con mas asiduamente ,pienso y deseo que llegue la normalidad (y en Aiete las marquesinas y a ver si el otoño se cumple lo prometido).En el caso de Aiete y por su condicion de barrio alto la reduccion de frecuencias es un fastidio, tanto en lineas 31 19 y 18 sobre todo para personas en edad avanzada con limitaciones con paquetes o la compra diaria se cuestiona hacerlo usando los buses de esas lineas para acceder desde el centro o desde la calle Matia.
se deberían repasar las reduciones de frecuencias y volver a las de antes mas si cabe con la llegada de climas mas adversos.
Y a todo esto añadir el cierre de la Cuesta de Errondo para el trafico osea que los bus 23 y 32 circulan de aquella manera
¡Qué bien nos vendría un acondicionado y disponible atajo!, el del Alto de Errondo hasta Amara
Que importante sera tener estaciones de bicis electricas en el barrio (cuando funcionen).
Se acordaran de Aiete?.