![](http://www.aiete.net/wp-content/uploads/2025/02/0-2-1024x551.jpg)
Jueves 13
19:00
Casa de Cultura de Aiete
![](http://www.aiete.net/wp-content/uploads/2025/02/20240215_190440-1.jpg)
Perú ha sido, desde tiempos inmemoriales, lugar de desarrollo de culturas y civilizaciones extraordinarias.
![](http://www.aiete.net/wp-content/uploads/2025/02/1C-PREINCAS-7.jpg)
Con estas dos Conferencias a cargo de Maria José Noain, licenciada en Geografía e Historia, con la especialidad de Prehistoria y Arqueología, repasaremos la historia y la cultura ancestral de los diferentes pueblos que han habitado en esta macroregión andina [jueves 27 es la segunda]
![](http://www.aiete.net/wp-content/uploads/2025/02/CONFERENCIA.jpg)
Antes de la aparición del Imperio Inca, culturas tan singulares como Paracas, Nazca o los Mochicas, se desarrollaron en las zonas costeras. Todas ellas cuentan con una cultura material sobresaliente, en la que destacan los textiles Paracas, las coloristas cerámicas Nazca o los retratos de las cerámicas mochicas. En este último caso, los ajuares de las tumbas han provisto un repertorio de joyas en oro y plata, y objetos suntuarios, famosos en el mundo entero. En el mismo territorio que el mundo mochica, también se desarrolló la cultura Lambayeque y el Imperio Chimú, cuya capital, Chan Chan, es la ciudad antigua construida en adobe más grande del mundo. Los tesoros de estas civilizaciones se salvaguardan en los mejores museos peruanos, entre los que destacan los museos MALI y Larco, ambos en Lima.
![](http://www.aiete.net/wp-content/uploads/2025/02/Machu_Picchu2.jpg)
Machu Picchu