La vecindad del Alto de Errondo demanda mayor protección

En verano de 2020, finales de julio, los vecinos del Alto de Errondo recogieron más de 300 firmas para pedir mayor custodia en su zona y ahuyentar así a los delincuentes

Han pasado más de cuatro años y Lantxabe, se vuelve hacer hace eco de los continuo sucesos que cada vez alcanzan mayor gravedad en la zona de Alto de Errondo, donde residen familias que se han convertido en involuntarios acogedores de una parte de la sociedad vulnerable, ¿tutelada por las instituciones?, que no se hacen responsables de la situación de esa personas y de las consecuencias que acarrea la convivencia diaria con ellas.

Involuntarios, o voluntarios a la fuerza, porque desde entonces no ha habido consulta alguna con la vecindad, ni se les ha hecho participes de una mesa de coordinación y dialogo para dar una solución adecuada a este problema que se abate sobre el vecindario y al que el ayuntamiento cierra los ojos

La seguridad es necesaria para una vecindad compuesta fundamentalmente por personas mayores.

Además, el Alto de Errondo es una zona de tránsito para el alumnado de colegios ubicados en el barrio

Para más inri, el atajo de Errondo/San Juan de Dios al polideportivo de Atano, -de uso habitual de nuestros Realistas- se ha convertido en un vertedero. Se prohibió el tránsito en contra de la opinión de la vecindad y de Lantxabe, y ahora es un inmundo Punto Negro

La situación se está haciendo insostenible. Como se dice más arriba, en plena Pandemia, julio 2020, los problemas en esta misma zona, llevaron a la gente del barrio a constituirse como patrulla vecinal, y todo hace pensar que el piquete se tendrá que volver a activar para protegerse, dada la gravedad existente, si el ayuntamiento no hace nada

24 de febrero 2025.

PD.-

Estas fueron algunas de las notas de Lantxabe en ese 27/ 30 julio de 2020

Los cacos se ceban con la vecindad del Alto de Errondo – Aieteko Bizilagunen Elkartea

300 firmas de vecinos de Aiete piden más vigilancia ante los robos en coches y garajes

Llevan un mes sufriendo una oleada de robos en sus vehículos que, en los últimos tiempos, se han trasladado también a los garajes. La situación ha empezado a preocupar a los residentes, que han llevado a cabo una recogida de firmas que llevarán hoy al Ayuntamiento y a la Ertzaintza para pedir un mayor control en este barrio, donde los ladrones tienen más facilidades para esconderse de las miradas de los vecinos.

Los robos, una treintena según los primeros cálculos, han afectado principalmente a vehículos que estaban estacionados, a los que en ocasiones han roto los cristales u otros elementos para poder acceder al interior. Pero, en los últimos tiempos, estos delitos también se han trasladado a los garajes, de los que se han llevado bicicletas y otros objetos, además de romper los accesos. En los coches buscan móviles, gafas… y, además, manipulan todo el espacio, las mochilas, los documentos y demás efectos personales; el miedo se está instalando entre la gente. Hay gente mayor que ahora no se atreve a salir a pasear y también hay temor por los chavales que andan en bici por la calle, ya que hay zonas sin ninguna vivienda

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio