En el caserío, el tolare es el corazón, el alma y la razón de ser del caserío
La popular presentadora del programa de ETB ‘La otra cara’, Leire Torre, la semana pasada nos hizo una visita
Hace un par de meses, también estuvo allí

«La Otra Cara: Especial Santo Tomás» esta noche, a partir de las 23:00 horas, en ETB2 y eitb.eus
Katxola tiene las puertas abiertas
Sabemos que los caseríos guipuzcoanos, fueron concebidos para producir sidra con una vivienda adyacente. Así es Katxola, único representante ‘vivo’ de esta época, en la ciudad
En este modo de vivienda, la potencia de la prensa de la manzana, dictó las robustas y formidables vigas que forman el lagar

Los caseríos de este tipo fueron creciendo por el territorio; en el siglo XVI, en Gipuzkoa, llegó a haber alrededor de 2000 caseríos-lagar, todos ellos construidos en un lapso de tiempo de unos 70 años. Es posible que dicho apogeo del «dolare», viniese dado por la necesidad primaria de la sidra en la sociedad de aquella época.

Se sabe que los marineros y balleneros del siglo XVI ‘se echaban a la mar’ con «kupelas» o barriles de sidra como principal sustento alimenticio y como fundamental antídoto contra el escorbuto debido al gran aporte de vitamina C.

Koldo Mitxelena en su libro Textos arcaicos vascos, menciona que los primeros escritos sobre la sidra aparecen a partir del siglo XI. El texto más antiguo que ha llegado hasta nuestros días y que menciona la producción de la sidra vasca está datado el 17 de abril de 1014 y se trata de un texto escrito en latín sobre una donación de tierras situadas en Guipúzcoa por el rey Sancho III de Pamplona al Monasterio de Leire y su traducción es la siguiente
»»Damos y ofrecemos en los términos de HERNANI a la orilla del mar un Monasterio que se dice de San Sebastián, con las tierras, MANZANALES, pesqueras marítimas, …»
Por ello, en aquella época ya se plantaban manzanos en esta comarca y se supone que tanto la gente ordinaria elaboraban sidra de sus manzanas.
Los peregrinos de Francia que realizaban el Camino de Santiago y se dirigían desde Las Landas hacia el Pirineo cruzaban el Puerto de Ibañeta y posteriormente bajaban a Roncesvalles. Uno de estos peregrinos en 1134 escribió una Guía del Peregrino en la que se describen los rasgos y costumbres de los países y pueblos por los que transcurre el Camino de Santiago.
Al entrar en Vasconia, su idioma le parecía sumamente incomprensible, y describe el País de los Vascos o Vasconia como una región llena de bosques cerrados y altas montañas; manzanas, la leche y la sidra.
Antes del siglo XIX era una bebida de consumo diario en muchas familias de Guipúzcoa, Iparralde y norte de Navarra

Len ozta ezaututen zan matsardaoa. Sagasti asko zirean, ta erriko ardao edo sagardaoaz igaroten zirean bizkaitar ta beste euskaldunak.
(«Antes apenas se conocía el vino de uva. Había muchos manzanales y con el vino del pueblo, o sea con la sidra, pasaban los vizcaínos y los demás euskaldunes.»)
Juan Antonio Moguel (1745-1804) en su novela Peru Abarca.
Hoy recibimos a las visitas con la txalaparta
Alrededores del caserío. Katxola centro de interpretación




